CLASIFICACÓN 

 La etica.
   Por naturaleza, la ética establece una serie de normas y leyes universales dentro de la sociedad. La ética es vista como una ciencia normativa que el ser humano debe cumplir para poder hacer “lo que es correcto”.

  La ética se encarga de guiar al ser humano en su comportamiento, haciéndolo un método de carácter científico y práctico. Son los sistemas morales que posee el ser humano los que rigen su conducta durante toda su vida.

 La estética.

   Es la rama de la filosofía relacionada con la naturaleza, el arte y la belleza. También ha sido vista como una reflexión crítica sobre distintos temas como el arte o la cultura. La estética es una percepción sensorial y una parte de la rama encargada de estudiar los juicios de valores.
     En la estética se cuestiona y se hace preguntas como:
  • ¿Qué hace que una obra de arte tenga éxito?.
  • ¿Por qué encontramos ciertas cosas hermosas?.
  • ¿Existe una conexión entre el arte y la moralidad?
  •  Los juicios de valor estéticos se basan en nuestra capacidad para discriminar a nivel sensorial y emocional.
Emmanuel  Kant



    Según el filósofo  Immanuel Kant, la belleza es objetiva y universal; sin embargo, hay un segundo concepto involucrado en la interpretación que el espectador hace de la belleza, el gusto, el cual es subjetivo y varía según el entorno cultural y la educación de cada persona.







  • La filosofía.
   Al igual que la ética y la estética, la filosofía se cuestiona una serie de preguntas relacionadas a cómo se debe vivir de manera ética y moralmente correcta. Además, se busca entender los principios correctos del proceso de raciocinio humano.

       En definitiva, se basa en la investigación de la naturaleza, las causas o los principios de la realidad. También se basa en el conocimiento y los valores basados en el razonamiento lógico en lugar de la utilización de métodos empíricos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

introducción

CIENCIAS NORMATIVAS