Entradas

Imagen
    BIOGRAFIA.   Rufino Moran    Nace  un 4  de  mayo  de  1992,  en  el  hospital  Aquilino  Tejeira de  Penonomé, oriundo  de  la  comunidad  de  la comunidad de  Oajaca del  Corregimiento  de  Chiguiri  Arriba  de  Penonomé.   Menor  de  8  hermanos e  hijo  de José  Angel  Moran (q . e . p) y Julia  Soto..       Realzé estudios  de primarios  en  la  escuela  que  lleva  el  mismo  nombre  de  la  comunidad  y estudios  de  premedia y media  en  el  colegio Angel  Maria  Herrera.    Valentin  Ricardo  Valdez Soto. Nació  el  4  de  abril  de  1999 Proveniente  de la  comunidad  de  Menbrillo...
Bibliografia       http://personajes-que-aportaron-alaeducacion.blogspot.com/ .       https://www.lifeder.com/ciencias-normativas/ ..        https://es.wikipedia.org/wiki/Ciencias_de_la_educaci%C3%B3n .      https://es.slideshare.net/SUARBIPI/ciencias-normativas-de-la-educacin
Imagen
A portes.           Sócrates.         Sócrates trataba de descubrir normas morales universales y constantes, y sostenía la idea de que hay una única virtud que es buena para la salud y la armonía del alma del hombre, el saber    Sócrates trataba de descubrir normas morales universales y constantes, y sostenía la idea de que hay una única virtud que es buena para la salud y la armonía del alma del hombre, el saber  Sócrates trataba de descubrir normas morales universales y constantes, y sostenía la idea de que hay una única virtud que es buena para la salud y la armonía del alma del hombre, el saber.         J ean Piaget  -    Por tal demostración, Piaget hace notar que la capacidad cognitiva y la inteligencia se encuentran estrechamente ligadas al medio social y físico. Así considera Piaget que los dos procesos que caracterizan a la evolución y adapt...
Imagen
    CLASIFICACÓN    La etica.    Por naturaleza, la ética establece una serie de normas y leyes universales dentro de la sociedad. La ética es vista como una ciencia normativa que el ser humano debe cumplir para poder hacer “lo que es correcto”.   La ética se encarga de guiar al ser humano en su comportamiento, haciéndolo un método de carácter científico y práctico. Son los sistemas morales que posee el ser humano los que rigen su conducta durante toda su vida.   La estética.    Es la rama de la filosofía relacionada con la naturaleza, el arte y la belleza. También ha sido vista como una reflexión crítica sobre distintos temas como el arte o la cultura. La estética es una percepción sensorial y una parte de la rama encargada de estudiar los juicios de valores.      En la estética se cuestiona y se hace preguntas como: ¿Qué hace que una obra de arte tenga éxito?. ¿Por qué encontramos ciertas...

CIENCIAS NORMATIVAS

Imagen
  Ciencias Normativas     Podemos decir  que  las  Ciencias Normativas son  disciplinas del conocimiento que estudian las diferencias y características de los individuos.       Ademas son son información que se desarrolla e interpreta con la intención de aplicar políticas o una clase de políticas en particular. Las ciencias tradicionales no presuponen políticas predefinidas, las ciencias normativas sí lo hacen.    L as ciencias normativas son formas de investigación que cumplen con el fin de descubrir “buenas maneras” de lograr objetivos o propósitos reconocidos. A lo largo del tiempo, las ciencias normativas han evolucionado para descubrir cómo deberían ser las cosas.              En que momento surgen las ciencias normativas ?.        Parece adecuado considerar propias del discurso normativo no sólo aquellas expresiones que estab...

introducción

  Universidad de Panamá Centro Regional Universitario de Coclé Facultad de Educación. Introducción.          El presente trabajo, vamos a desarrollar todo lo referentes a las Ciencias Normativas referente a las ciencia de la educación y todo su aporte al campo educativo.       Les mostraremos la difinición, carateristicas y ver como las ciencias han influido y que, para el hombre actual, es una simple actividad, la obtención de alimentos, en la comunidad tribal y posteriormente en el matriarcado, el desarrollo de la agricultura, la caza y la pesca,    se vienen sentando las bases del desarrollo de modos de actuación y relaciones entre las personas. Esto fue transformándose, en la misma medida que la sociedad se desarrolla las leyes sociales comienzan a jugar un gran papel, asumiendo paulatinamente una posición rectora en este proceso del desarrollo del conocimiento.   Además buscamos con este trabajo, ...